El Perito o Perita es un órgano auxiliar en la justicia. Es una persona especialista en una materia determinada, ya sea en una ciencia, arte u oficio, y en cuyos conocimientos y experticia, de los cuales un Juez carece, este se apoya para resolver y dictar sentencia en un conflicto judicial.
Requisitos y características
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, determina que un PERITO debe reunir ciertas condiciones o circunstancias para poder considerarse como tal.
Al ser un órgano auxiliar de la justicia un Perito Certificado debe estar registrado en el Registro Estatal de Peritos de la Entidad Federativa en la cual pretenda emitir su dictamen.
Debe ser un experto que cuente con Título y Cédula Profesional y posea un mínimo de 5 años de antigüedad en el ejercicio de la profesión en la cual se especializa.
Debe poseer los principios de:
- Honradez
- Imparcialidad
- Honestidad
- Objetividad
- Probidad
- Excelencia
- Profesionalismo y
- Ética
Así mismo, debe poseer otras competencias aparte de los conocimientos de su materia especialista, que le permitan actuar con rectitud y justicia, como estudios en:
Derechos humanos
Multiculturalidad e interculturalidad
Equidad de género
Técnicas de redacción
Constitución y legislación de México
Grupos vulnerables
Litigación estratégica
Prueba pericial
Entradas populares
-
PERITO EN MEDICINA DEL TRABAJO Un perito médico especialista en medicina del trabajo es un profesional de la salud que tiene la capacitació...
-
El Perito experto en la materia de la cual el Juez requiere el conocimiento especializado para llegar a dilucidar la problemática y resolv...