lunes, 17 de abril de 2023
Juicio
La Real Academia Española define al Juicio como el conocimiento de una causa en la cual el Juez ha de pronunciar la Sentencia. También se define como aquel proceso jurídico que se sigue ante un Juez sobre derechos o cosas que varias partes contrarias litigan entre sí.
Tipos de Juicio
Acorde al asunto jurídico a resolver existen diversas materias o tipos de juicios sobre los cuales este puede versar, los principales son:
1. Civil
a. Ordinarios
b. Sumarios
c. Ejecutivos
d. Especiales
e. No contenciosos
2. Penal
3. Contencioso-administrativo
4. Laboral
Etapas de un juicio o proceso jurídico
Por lo general las etapas constituyen un juicio se desarrollan en un orden, aunque puede haber variaciones dependiendo de la instancia, jurisdicción o Tribunal en el cual se este desarrollando dicho proceso.
El orden más conocido es el siguiente:
1. Interposición de la demanda
2. Traslado de la demanda al demandado
3. Contestación de la demanda
4. Audiencia previa/vista
5. Juicio
6. Sentencia
7. Posibles recursos
Variaciones en el orden de un Juicio
En los Juicios Civiles el orden que el Juez puede determinar se menciona a continuación:
1. Práctica de la Prueba admitida por el Juez
a. Documentos públicos y privados
b. Dictamen de los Peritos
c. Interrogatorio de testigos
2. Conclusiones de las partes, donde manifiestan sus pretensiones
3. Conclusión de las pruebas practicadas en el acto de la vista.
Entradas populares
-
PERITO EN MEDICINA DEL TRABAJO Un perito médico especialista en medicina del trabajo es un profesional de la salud que tiene la capacitació...
-
El Perito experto en la materia de la cual el Juez requiere el conocimiento especializado para llegar a dilucidar la problemática y resolv...
Gracias por su aportación. Siempre es interesante aprender algo nuevo.
ResponderBorrarEstoy a sus órdenes en cualquier asesoría o duda
Borrar